El fenómeno de las redes sociales ha sido una revolución para el sector publicitario, prácticamente de la noche a la mañana una gran parte de la población de los consumidores potenciales tenían publicados en Internet un perfil con su edad, sexo, gustos, aficiones, relaciones, amigos, escuelas, universidad o trabajo…..
Una impagable cantidad de información, pero además se creó uno o varios canales donde encontrar a esos consumidores y hablar directamente, casi cara a cara, con ellos.
Se trata por tanto de un paradigma nuevo, que muchas empresas quieren aprovechar, el problema es que no todos saben cómo utilizar este nuevo medio y simplemente colocan en sus brifings una alusión a redes sociales sin tener objetivos claros y definidos para este soporte, sin que forme parte de su estrategia conjunta, ni siquiera saben que reporte o retorno pueden esperar de la red social, simplemente quieren estar
¡¡COMO TODOS!!

Crea un anuncio en Facebook puede ser barato y muy efectivo, pero debemos plantearnos previamente unos objetivos para dicho anuncio. En esta fase nos preguntamos
¿Qué queremos conseguir?
– Notoriedad
– Reconocimiento de Marca
– Anunciar una promoción
– Trafico hacia la tienda
– Crear una comunidad.
Aunque la herramienta es única, los objetivos pueden variar mucho, y de esos objetivos dependerá como usemos la herramienta.
Lo más importante cuando estamos en una red social o nos anunciamos en una red como Facebook es crearnos un perfil de empresa, en el siguiente podemos ver lo sencillo y rápido que se hace.
Una de las posibilidades que ofrecen las redes sociales es crear comunidad, como destaque en el artículo anterior de Coca Cola vs Pepsi, hay muchas marcas que están consiguiendo redes de prescriptores gratuitos gracias a sus comunidades.
Una comunidad es un lugar que la empresa o marca crea para que los usuarios o consumidores puedan compartir sus experiencias con el producto, normalmente las personas en la comunidad se reúnen ahí por un único punto en común “su relación con la marca que ha creado la comunidad” y sus actividades, juegos, comentarios etc están siempre en mayor o menor medida relacionados con dicha marca o producto.