Parece que por fin se ha tomado conciencia de la importancia de regularizar las mediciones de publicidad en el medio online.
Internet ha demostrado en los últimos años ser el mejor soporte (según algunos) para la publicidad, ya no solo por su bajo coste o por su alta segmentación de públicos, si no por la posibilidad de una interacción real entre la marca y el público que convierte a este último en sujeto activo de la comunicación.
El único problema de la Web como soporte publicitario es que no ofrecía una garantía o una medición única, estandarizada y fiable.
Existe no obstante muchas empresas dedicadas a ofrecer información exacta de la audiencia en Internet como Nielsen o comScore, pero el consejo de IAB y AIMC consideran que esto no es suficiente y reclaman la necesidad de un medidor único para este medio, por eso, han puesto en marcha la primera mesa de contratación digital compuesta por anunciantes y medios que evaluara a las empresas de medición online que se expongan al concurso para decidir a cual otorgan la medición única de audiencias en internet.
De hecho el director de IAB, Javier Navarro anuncio a los medios que espera que el consejo imponga dicho sistema único de medida antes del 2012.
Por mi parte, opino que aunque la medición única es un sistema habitual en los otros medios de comunicación, Internet no puede equipararse a ellos, es un medio totalmente libre y nadie puede impedir que otras empresas sigan midiendo la audiencia en dicho medio, no obstante la elegida por el consejo contara con un rango de autoridad y oficialidad que podría convencer a muchos anunciantes indecisos a destinar un gran porcentaje del presupuesto de medios de campaña en Internet.
Internet ha demostrado en los últimos años ser el mejor soporte (según algunos) para la publicidad, ya no solo por su bajo coste o por su alta segmentación de públicos, si no por la posibilidad de una interacción real entre la marca y el público que convierte a este último en sujeto activo de la comunicación.
El único problema de la Web como soporte publicitario es que no ofrecía una garantía o una medición única, estandarizada y fiable.
Existe no obstante muchas empresas dedicadas a ofrecer información exacta de la audiencia en Internet como Nielsen o comScore, pero el consejo de IAB y AIMC consideran que esto no es suficiente y reclaman la necesidad de un medidor único para este medio, por eso, han puesto en marcha la primera mesa de contratación digital compuesta por anunciantes y medios que evaluara a las empresas de medición online que se expongan al concurso para decidir a cual otorgan la medición única de audiencias en internet.
De hecho el director de IAB, Javier Navarro anuncio a los medios que espera que el consejo imponga dicho sistema único de medida antes del 2012.
Por mi parte, opino que aunque la medición única es un sistema habitual en los otros medios de comunicación, Internet no puede equipararse a ellos, es un medio totalmente libre y nadie puede impedir que otras empresas sigan midiendo la audiencia en dicho medio, no obstante la elegida por el consejo contara con un rango de autoridad y oficialidad que podría convencer a muchos anunciantes indecisos a destinar un gran porcentaje del presupuesto de medios de campaña en Internet.
No hay comentarios:
Publicar un comentario